martes, 30 de junio de 2009

La obra cumbre de Gaudi







Temple Expiatori de la SAGRADA FAMILIA



Si hay una entrada en la que me extendere sera esta, la sagrada familia, en mi opinion una biblia de piedra, Gaudi supo plasmar este libro con una maestria impresionante.



Como es un tema extenso lo publicare en unas cuatro partes, en la primera (esta) hare una introducción sobre los inicios de dicho templo, en la segunda hablare sobre los principios de la construccion ( cripta, abside ) en la tercera tratare sobre el templo terminado, sus partes, su planta... y en la cuarta y ultima parte (por fin) hablare sobre las distintas fachadas y esculturas que conforman esta increible estructura.



La fecha oficial del nacimiento del templo de la sagrada familia es un 19 de marzo, festividad de San José, de 1882. La colocación de la primera piedra fue un gran acontecimiento público al que acudieron todas las autoridades civiles y eclesiástcas de Barcelona. Esta primera piedra debía servir de base para el templi proyectado por el primer arquitecto de la sagrada familia. Francisco del Villar.



FRANCISCO DEL VILLAR


La posición de Francisco del Villar frente al proyecto resultó ser efímera. Poco despues de que se construyeran los pilares que devian sostener la cripta, comenzaron las discrepancias entre Del Villar y Josep Maria Bocabella (promotor de la idea).

Del Villar tenía previsto construir los pilares con bloques labrados de piedra maciza, mientras que la dirección defendia un sitema mas económico.
Bocabella aceptó la dimisión del Francisco por miedo a quedarse sin fondos.
Bocabella propuso entonces el cargo a Antoni Gaudí, con sus 31 años ya habia demostrado sus excelentes cualidades. Rapidamente Gaudi desbordó el proyecto y lo convirtió en lo que hoy conocemos como Sagrada Familia, una obra maestra universal

INTRODUCCION subjetiva a la arquitectura

Aqui va mi primera entrada en este blog una, no tan breve, introduccion subjetiva a la arquitectura contando con la informacion de algunos libros.
La historia de la arquitectura es la hisoria de la humanidad. El propio Víctor Hugo escribio:
_La arquitectura es el gran libro de la humanidad_, en referencia al hecho de que supone una de la artes y ciencias vinculadas al ser humano y a su periplo universal y temporal desde sus orígenes.
A lo largo de los siglos hemos necesitado de la arquitectura para sobrevivir, amparandonos en las construcciones para protegernos de las inclemencias meteorologicas, o de los rigores climaticos de un planeta o de un entorno que a veces nos resulta hostil. Hasta tal punto es asi, que acuñamos el termino "hogar" para referirnos a ese edificio que se convertia en la replica del útero materno.
Pero hay mucho mas, cuando los primeros seres humanos perciben la llamada de la espiritualidad, la religión o la fe, sienten la obligacion de volver a utilizar la arquitectura para construir templos, espacios en los que, definitivamente, pueden establecer un vinculo singular con las diferentes deidades.
Las visitudes de la historia de la humanidad se han reflejado en todo tipo de construcciones: castillos, catedrales, murallas... que han ido satisfaciendo necesidades y deseos, a la vez que se convertian en testigos del devenir secular del ser humano.